- Acelera tu empleabilidad
- Posts
- Cómo negociar tu salario
Cómo negociar tu salario
Ayer hablé con una mujer en búsqueda de trabajo y mencionó: "Pedí un salario muy bajo; estaba muy nerviosa y no supe qué decir".
Este problema es más común de lo que parece. Según un estudio de Jobvite, el 71% de los empleados dejan dinero sobre la mesa simplemente por no intentar negociar el salario. Dentro de ese grupo, el 38% expresó sentirse incómodo negociando el salario.
Existen varias razones por las cuales esto puede suceder:
- Falta de conocimiento sobre estrategias de negociación.
- Miedo al rechazo o a perjudicar la oferta de trabajo.
- La brecha salarial de género y las expectativas sociales sobre los estilos de negociación de las mujeres.
- Síndrome del impostor y subvaloración de las propias habilidades y experiencia.
- Falta de práctica; por no ensayar tus puntos de negociación con un amigo o mentor y no saber articular tu propuesta de valor.
- Falta de control de emociones y nervios.
Si estás en búsqueda de empleo, es crucial que investigues tu valor en el mercado y desarrolles confianza en tu capacidad para negociar.
Como mínimo, deberías hacer lo siguiente:
1. Investiga el rango salarial para profesionales con tu experiencia, en tu área de trabajo y en tu ubicación.
2. Comprende cuál es el valor mínimo para aceptar esa propuesta y cuál es el valor ideal.
3. Aumenta entre un 20% y un 35% sobre el tope de ese rango, y ahí es donde comienza tu negociación.
Acelera tu empleabilidad con GoJoby y toma nuestro curso aún descuento: http://bit.ly/3XosXqF